La economía está basada en la diversidad agropecuaria (cultivos de remolacha, azucarera, patatas, cereales, forraje, así como ganadería ovina, porcina y bovina, agricultura y ganaderías ecológicas) y en la industrial, combustibles, quimicas, pirotécnicas, manufacturación, alimentación, construcción, electricidad, cerrajería, dulces, hostelería, termalismo, turismo activo, etc...
El actual Ayuntamiento de Lantarón surgió de la unión el año 1978 de los de Salcedo/Saratsu y Bergüenda/ Bergonda. Está integrado en la Cuadrilla de Añana en la comarca de Valles Alaveses.
El nombre de Latarón lo toma del antiguo poblado situado entre Bergüenda y Sobrón y del Condado de Lantarón hoy desaparecidos. Ya en el año 911 aparece citado Tellez de Lantarón, y en el año 929 era Conde de Lantarón Alvaro de Herrameluriz.
Por la proximidad a Sobrón (donde existe un importante Centro de Turismo de Aventura), Lago de Kaizedo, Valderejo, Obarenes, Salinas de Añana,...., las posibilidades de excursiones, senderismo, etc. son innumerables. Dentro del municipio existen asociaciones culturales y deportivas. Es típico el juego de bolos.